Novedades

  • 19. 5. 2025

    SBToolCZ: Sistema Nacional de Certificación para Evaluar la Sostenibilidad de los Edificios

    SBToolCZ es un sistema nacional de certificación desarrollado para evaluar la sostenibilidad de los edificios en la República Checa. Evalúa los proyectos en función de criterios medioambientales, sociales, económicos y relacionados con la ubicación, utilizando un enfoque multicriterio adaptado a la legislación y prácticas locales.

    El sistema respalda una mejor toma de decisiones en el diseño, reduce los costes operativos y promueve una construcción respetuosa con el medio ambiente.

    Adecuado para diferentes tipos de edificios y etapas (diseño o posconstrucción), SBToolCZ ofrece una alternativa asequible y localmente relevante frente a certificaciones internacionales como BREEAM o LEED.

  • 14. 3. 2025

    Auditorías energéticas: Nuevas reglas basadas en el consumo

    A partir del 1 de enero de 2026, cambiará la definición de las entidades sujetas a la obligación de realizar una auditoría energética e implementar un sistema de gestión de la energía. Ya no será relevante el número de empleados ni el volumen de negocio; el único factor considerado será el consumo de energía.

    Si una empresa supera un consumo final anual promedio de energía de 23 611 MWh durante los últimos tres años calendario consecutivos, estará obligada a implementar y certificar un sistema de gestión de la energía.

    Si el consumo final anual promedio se sitúa entre 2 778 MWh y 23 611 MWh, existe la obligación de realizar una auditoría energética cada 4 años.

    La obligación de realizar una auditoría energética o de implementar un sistema de gestión de la energía no se aplica a los empresarios cuyo consumo final anual de energía es inferior a 200 MWh al año.

    Para la República Checa, regiones, municipios, organizaciones contributivas del Estado, regiones o municipios, organismos estatales creados por ley, universidades estatales y públicas y el Banco Nacional Checo, se aplica la obligación de:

    • Implementar un sistema de gestión de la energía si el consumo final anual promedio de energía durante los últimos tres años calendario consecutivos supera los 23 611 MWh.
    • Asegurar la realización de una auditoría energética cada 4 años si dicho consumo está entre 2 778 MWh y 23 611 MWh.
    • Asegurar la realización de una auditoría energética también si el consumo está entre 500 MWh y 2 778 MWh.

    Nota: Esta información refleja el marco normativo vigente en la República Checa y puede variar en función de la legislación de otros países.

  • 21. 11. 2024

    BREEAM New Construction - Versión 7

    BREEAM International New Construction Versión 7 (v7), prevista para finales de 2024, actualiza los criterios de evaluación de la sostenibilidad de los edificios según los últimos avances científicos. La nueva versión hace hincapié en la estrategia de emisiones netas cero, estándares energéticos actualizados y requisitos más estrictos en cuanto a la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios, incluyendo iluminación natural y la prohibición de fumar. BREEAM NC v7 introduce nuevos estándares mínimos para alcanzar las calificaciones “Excellent” y “Outstanding” y alinea el proceso de certificación con la taxonomía de la UE. Una mayor compatibilidad con BREEAM In-Use garantiza la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del edificio.

  • 31. 5. 2024

    BREEAM Edificio Organica

    Enerfis, s.r.o. se enorgullece de anunciar que el edificio Organica en Ostrava ha obtenido la certificación BREEAM International New Construction 2016 con una calificación de “Excellent” y una puntuación del 76,1 %. Este hito subraya nuestro compromiso con las prácticas de construcción sostenibles y energéticamente eficientes.

    Los principales participantes en el proyecto incluyen a SCHINDLER SEKO ARCHITEKTI s.r.o., CONTERA Management s.r.o. y CONTERA Investment X. s.r.o. La certificación refleja un esfuerzo conjunto por cumplir con los más altos estándares medioambientales.

    Nota: Esta información refleja el marco normativo actualmente aplicable en la República Checa y puede variar según la legislación de otros países.

  • 12. 1. 2024

    Actualizaciones en la Legislación Energética – 4.º Trimestre de 2023

    Como parte de nuestro seguimiento regular de la legislación energética, le presentamos las actualizaciones más relevantes del marco jurídico energético de la República Checa correspondientes al cuarto trimestre de 2023:

    Se ha adoptado una modificación importante y significativa de la Ley de Energía. Esta introduce el concepto de comunidad energética (también denominada cooperativa energética o comunidad de energías renovables), que permite a sus miembros compartir y suministrar energía autogenerada entre ellos o a sus clientes. Según la modificación, las comunidades energéticas están destinadas principalmente a personas físicas, pequeñas y medianas empresas y entidades relacionadas.

    Una modificación del Decreto n.º 359/2020 Recop., sobre la Medición de Electricidad, cambia parámetros clave, destacando especialmente el aumento del umbral de capacidad instalada de 10 kW a 50 kW para ciertos tipos de medición (tipos B, C1 o C2). También se introduce la obligación de realizar un cálculo sustitutorio en caso de fallo del medidor, utilizando datos de un período máximo de 36 meses anteriores.

    También se han emitido nuevas normas técnicas: ČSN EN 50160 ed. 4 (33 0122), ČSN EN 62488-2 (33 5010), ČSN EN IEC 60076-25 y ČSN EN IEC 62351-3 ed. 2.

    Nota: Esta información refleja el marco normativo actualmente aplicable en la República Checa y puede variar según la legislación de otros países.

  • 29. 10. 2023

    Próximamente LEED v5

    A finales de septiembre, el USGBC presentó novedades sobre el futuro esquema de certificación LEED v5. En una primera fase se publicó el borrador para Edificios Existentes (O+M), pero también se compartieron las primeras informaciones sobre LEED v5 BD+C, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo año. El tema principal es la descarbonización de los edificios. Más información en nuestro blog.

    Nota: Esta información refleja el marco normativo actualmente aplicable en la República Checa y puede variar según la legislación de otros países.

  • 23. 10. 2023

    Actualizaciones en la Legislación Energética – 3.er Trimestre de 2023

    Como parte de nuestro seguimiento regular de la legislación energética, le presentamos las actualizaciones más relevantes del marco jurídico energético de la República Checa correspondientes al tercer trimestre de 2023:

    • Nueva normativa sobre la actividad de los especialistas energéticos: Esta nueva normativa sustituye a la anterior y establece las reglas para el desempeño de los especialistas energéticos. Regula el proceso de obtención de la autorización necesaria, define el alcance de la formación continua de estos especialistas y determina el contenido y el alcance del examen profesional.
    • Modificación de la normativa sobre parámetros técnico-económicos: Esta enmienda modifica los parámetros establecidos en los Anexos 1 y 2 del Decreto n.º 79/2023 Recop., lo que conlleva cambios en los criterios para la concesión de bonos verdes y la fijación del precio de compra de referencia.
    • Cambio en el reglamento gubernamental sobre compensaciones por el suministro de electricidad y gas a precios regulados: La modificación ajusta algunos métodos de cálculo y fechas de referencia para la determinación de precios de la electricidad y las compensaciones correspondientes.
    • Resolución de precios de la Oficina Reguladora de la Energía (ERO) que establece el apoyo a las fuentes de energía respaldadas: Esta decisión del ERO se refiere a las tarifas de inyección y los bonos verdes para la electricidad procedente de instalaciones de producción puestas en funcionamiento o renovadas antes del 31 de diciembre de 2021.

    Nota: Esta información refleja el marco normativo actualmente aplicable en la República Checa y puede variar según la legislación de otros países.

  • 11. 7. 2023

    Actualizaciones de la legislación energética del segundo trimestre de 2023

    Como parte de nuestro seguimiento regular de la legislación energética, les traemos las novedades más relevantes en el marco jurídico en el ámbito de la energía correspondientes al segundo trimestre de 2023:

    • Enmienda a la Ley de Gestión de la Energía: La enmienda modifica principalmente las competencias de las autoridades en el proceso de autorización para la construcción de una planta de producción de calor con una potencia térmica total superior a 20 MW y en los cambios en los sistemas de calefacción de los edificios, donde ahora las autoridades de construcción son las principales autoridades responsables y otros organismos actúan como autoridades afectadas.
    • Modificación del Decreto Gubernamental nº 463/2022 Sb.: Relativo a la fijación de precios de la electricidad y el gas en situaciones extraordinarias del mercado, suministrados para pérdidas en las redes de distribución y sobre las compensaciones proporcionadas por el suministro de electricidad y gas para dichas pérdidas a precios establecidos. Esta modificación cambia ciertos cálculos y fechas de referencia para el cálculo del precio de la electricidad y las compensaciones correspondientes.
    • Decreto sobre el estado de emergencia en el sector eléctrico y sobre los requisitos de contenido del plan de emergencia: Este decreto establece medidas y procedimientos a seguir para prevenir el estado de emergencia, durante el estado de emergencia y para la eliminación de sus consecuencias.
    • Decreto sobre los requisitos para la instalación segura de plantas de generación de electricidad utilizando fuentes de energía renovable con una capacidad instalada de hasta 50 kW: El decreto define los requisitos para la instalación segura de plantas que utilizan fuentes de energía renovable con una capacidad instalada de hasta 50 kW, incluyendo principalmente los requisitos de desconexión de la instalación eléctrica y de la red de distribución, así como los requisitos de ejecución del tendido de cables.

    Note: Esta información refleja el marco regulatorio actualmente aplicable en la República Checa y puede diferir según la legislación vigente en otros países.

  • 15. 4. 2023

    Actualizaciones de la legislación energética – 1er trimestre de 2023

    Como parte de nuestro seguimiento periódico de la legislación energética, les traemos las novedades más relevantes del marco legal checo en el sector energético correspondientes al primer trimestre de 2023:

    Reglamento gubernamental sobre compensaciones por el suministro de electricidad y gas a precios establecidos: Este reglamento define el alcance de los costes elegibles para garantizar el suministro de electricidad o gas, así como el método de cálculo de las pérdidas demostrables ocasionadas por el suministro de electricidad o gas a precios regulados durante situaciones excepcionales del mercado.

    Modificación de la Ley de Energía: Esta modificación permite al Ministerio de Finanzas otorgar préstamos o créditos para hacer frente a situaciones excepcionales del mercado. También aumenta el límite de potencia para las instalaciones de generación de electricidad a 50 kW e introduce cambios en las condiciones de concesión de licencias en relación con la acreditación de la competencia profesional.

    Modificación del Reglamento gubernamental n.º 5/2023 Coll.: Esta modificación ajusta el reglamento previamente aprobado durante este trimestre, especialmente en lo que respecta al cálculo de compensaciones para los productores de electricidad.

    Decreto sobre el control del Reglamento gubernamental que modifica el Reglamento n.º 298/2022 Coll., relativo a la fijación de precios de la electricidad y el gas en situaciones excepcionales del mercado: Este decreto actualiza el reglamento anterior del trimestre pasado, modificando las normas sobre la obtención de beneficios patrimoniales excesivos y su posible transferencia al presupuesto estatal. Afecta principalmente a grandes empresarios y grupos empresariales.

    Nota: Esta información refleja el marco legislativo actualmente aplicable en la República Checa y puede diferir según la normativa vigente en otros países.

  • 4. 2. 2022

    NUEVA norma medioambiental BREEAM: descubra la versión 6, válida desde el 14/01

    Nos complace anunciar la compatibilidad de Enerfis con la nueva versión actualizada de la certificación BREEAM. Nos encargaremos del proceso de certificación de la última versión internacional de nueva construcción de BREEAM.

    BREEAM ha lanzado una versión actualizada de su norma medioambiental, la Versión 6. Presenta muchas mejoras en comparación con la versión anterior. Algunas de estas mejoras son:

    • Mejores servicios ofrecidos a los proyectos que aspiran a una huella de carbono Neta Cero
    • Ajuste de la producción de energía a los requisitos de clasificación fiscal de la UE
    • Modificación en las tarifas
    • Webinars gratuitos para una explicación más profunda del funcionamiento de la versión 6 de BREEAM

    Para más información, no dude en descubrir el sitio web oficial de BREEAM y a nuestro artículo sobre la certificación de la construcción según la norma BREEAM.

Enerfis, s.r.o.

© 2025 Enerfis, s.r.o.